Vicepresidente de Jindal llega a Bolivia para dialogar sobre inversión minera
![]() | |||
El representante de Jindal y cónsul de la India en Bolivia, Arvind Sharma, dijo a Efe que Gujral y un "equipo grande" de consultores y técnicos de la empresa comenzarán su visita mañana a la ciudadoretal de Santa Cruz. Los ejecutivos prevén permanecer en Bolivia durante quince días, durante los cuales quieren resolver los problemas originados en el plan de inversiones presentado al Gobierno de Evo Morales, con montos supuestamente menores a los establecidos en el contrato de riesgo compartido firmado en 2007. La delegación tiene previstas reuniones con los directores de la estatal Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), con autoridades del ministerio de Minería y también buscará entrevistarse con Morales. El contrato establece que Jindal debe invertir 300 millones de dólares cada año durante el primer quinquenio y 200 millones anuales en los tres siguientes años, hasta completar un total de 2.100 millones de dólares de inversión directa en ocho años. Jindal tiene un contrato para explotar hierro en la mitad del cerro Mutún, un yacimiento ubicado en la localidad de Puerto Suárez (Santa Cruz, este), que posee 40.000 millones de toneladas de varios minerales, principalmente hierro y manganeso. El Ejecutivo boliviano ha expresado su preocupación porque existe un retraso de parte de la empresa en el cumplimiento de sus compromisos de inversión. Sin embargo, el proyecto también se ha retrasado por problemas que tuvo el mismo Gobierno para expropiar tierras requeridas para la explotación del yacimiento, situado en la frontera con Brasil. La Paz, EFE |
No hay comentarios
Publicar un comentario