La sequia provocó la muerte de 5 mil cabezas de ganado en el país

La autoridad dijo que los reportes son aproximados, ya que cada día la situación cambia, porque si bien el problema de la sequia es recurrente, el gobierno considera que esta sequía es la peor que Bolivia está atravesando en los últimos años, puesto que según información oficial hace 10 años se vivió una sequía parecida.
La autoridad recordó que el gobierno ya inició acciones para mitigar estos efectos y explicó que 400 toneladas de alimento suplementario para el ganado fue repartido en la región chaqueña de Chuquisaca Santa Cruz y Tarija.
"Hoy (lunes) estamos comprando para el sector de Yacuiba alrededor de 100 mil fardos de heno de sorgo forrajero, que lo vamos a ir distribuyendo entre este martes y miércoles para evitar mayores muertes en estos sectores", anunció.
Vásquez aseguró que esta situación puede ya ser revertida, en vista de las reciente lluvias en el altiplano y asegura que esto ayuda a mitigar los efectos de la sequia.
Aseguró que la asistencia gubernamental en esta región continuará debido a que la rehabilitación de los pastizales no es inmediata, a pesar de las últimas lluvias. Según Vásquez tomará entre dos a tres meses para que se generen nuevos pastizales que alimenten al ganado.
"Se tiene alrededor de 5.300 familias que están siendo afectadas según datos extraoficiales en una próxima reunión de CONARADE (Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias) que se podría convocar el próximo miércoles o jueves tendremos los datos oficiales", afirmó la autoridad.
ANF
No hay comentarios
Publicar un comentario