Cristina Kirchner pierde bancas en Senado y Diputados
Los primeros escrutinios, de los que se informó a las 21.30, hora de cierre de esta página, mostraban la derrota en cinco grandes distritos. | |||
![]() | |||
El partido de la Mandataria y su marido, el candidato a diputado y ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007), se mantenía como la fuerza política más votada del país, pero sufría un duro golpe en las urnas, con fuertes retrocesos en la Capital y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza. Las cifras provisionales surgían de los escrutinios entre el 1,5% y el 21,7% de las mesas, en comicios destinados a renovar la mitad de Diputados y un tercio del Senado, las cámaras donde los Kirchner están en peligro de perder la mayoría y el quórum junto con sus aliados. “Hay un mensaje de las urnas, el rumbo del Gobierno debe cambiar”, dijo a la televisión el politólogo Rosendo Fraga, de la consultora Nueva Mayoría. Con casi 28 millones de empadronados, el país votó en forma normal en una jornada fría de invierno, pero militares que custodiaban las mesas y decenas de miles de ciudadanos usaron tapabocas por temor al contagio de la gripe porcina, que en las últimas semanas causó 26 muertos y más de 1.500 enfermos. “Desde el punto de vista legislativo, el oficialismo corre riesgo de perder la mayoría que tuvo en Diputados, con pérdida de seis bancas por la provincia de Buenos Aires (la mayor del país con el 40% del padrón electoral)”. Néstor Kirchner sufría ajustada derrota en la provincia de Buenos Aires, el distrito de la mayor batalla electoral, a manos del magnate liberal y empresario Francisco de Narváez, que hizo coalición con los liberales derechistas del alcalde de la capital, Mauricio Macri. Buenos Aires, AFP |
No hay comentarios
Publicar un comentario