El MAS acapara el proceso autonómico de La Paz
Ayer fracasó una primera reunión que fue convocada en El Alto para posesionar a los miembros del Comité de Redacción del Estatuto. | ||||
![]() | ||||
El presidente de la brigada parlamentaria de La Paz, el masista Filiberto Guachalla, reconoció que el Consejo de Redacción está formado sólo por oficialistas, pero explicó que esto se debe a que “la oposición no se sumó a pesar de que se hizo llamados públicos para que participen de este proceso” Ayer, en el Teatro Municipal de El Alto, se intentó, sin éxito, reunir a una serie de representantes de organizaciones sociales para iniciar el trabajo hacia las autonomías. El encuentro fue postergado hasta el lunes por falta de asistentes, pero en la agenda ya estaban definidos los nombres del consejo redactor y su posesión. Guachalla, junto a su colega senador Lino Villca; el prefecto Pablo Ramos; el dirigente de la COR- El Alto, Édgar Patana; el ex asambleísta David Vargas; el alcalde alteño, Fanor Nava, y el presidente del Concejo edil paceño, Luis Revilla, figuran como miembros del Consejo. El ministro de Autonomías, Carlos Romero, debía posesionarlos en ese acto. “Se ha invitado a la oposición públicamente. Hemos hecho llegar invitaciones”, dijo Guachalla, quien frente a los cuestionamientos aseguró que la composición del Consejo sólo era una propuesta para discutir. El prefecto Ramos salió al frente asegurando que “si hay otras personas, las incorporamos”. La Constitución abre camino a la autonomía y un proyecto de ley fija un referéndum en julio. García pide acuerdo político El vicepresidente Álvaro García planteó ayer un acuerdo político en el Congreso para encontrar salidas a la parálisis del Tribunal Constitucional y así garantizar el control de la constitucionalidad para poner en vigencia los estatutos autonómicos. La autoridad planteó para el debate la posibilidad de que la Comisión Mixta de Constitución asuma el rol de control constitucional en esta etapa de transición en la que está el país. “Lo ideal sería una ley transitoria, pero otra opción podría ser la Comisión Mixta de Constitución (senadores y diputados) del Congreso. Pero para que funcione con esa atribución transitoria electoral se requiere de un acuerdo político”, dijo la autoridad. Los estatutos autonómicos, de acuerdo a la Constitución Política del Estado, deben ser sometidos al control de constitucionalidad para entrar en vigencia y el Tribunal Constitucional está paralizado. |
No hay comentarios
Publicar un comentario