México ofrece $us 2,1 millones por la captura de narcos
La Fiscalía dará $us 2,1 millones por cada uno de 24 traficantes y $us 1 millón por otros13. | ||||
![]() | ||||
El listado de 37 capos de la droga comprende a integrantes de los cárteles del Golfo y su brazo armado, “Los Zetas”, del Pacífico (Sinaloa), Beltrán Leyva, Carrillo Fuentes (Juárez), La Familia y Arellano Félix (Tijuana), los más poderosos del país. La Procuraduría General de la República (PGR) publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación el decreto en el que se precisa que la información que proporcionen los ciudadanos debe ser “relevante y útil” y “auxilie eficientemente para la localización y detención” de los delincuentes. La PGR dividió a los líderes de organizaciones narcotraficantes más buscados en dos grupos: 24 por los que ofrecerá recompensas de hasta $us 2,1 millones, y 13 por los que pagará hasta 15 millones de pesos ($us un millón). Entre los capos de la droga por los que el Gobierno mexicano está dispuesto a pagar las mayores recompensas aparecen Heriberto Lazcano Lazcano, alias El Lazca, Z-14, Z-3, El Verdugo, El Bronce y El Pitirijas, máximo líder de “Los Zetas”. También figuran Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias El Coss, y Ezequiel Cárdenas Guillén, alias Tony Tormenta, las dos cabezas visibles del temido cártel del Golfo. Del poderoso cártel de Sinaloa entran en la lista Joaquín El Chapo Guzmán Loera, líder del poderoso cártel de Sinaloa, y sus socios Ismael El Mayo Zambada García e Ignacio Nacho Coronel Villarreal. Del cártel de los Carrillo Fuentes los más buscados son Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy o El General, y Vicente Carrillo Leyva. Los datos que conduzcan a la detención de Arturo Beltrán Leyva, alias El Barbas, y Mario Alberto Beltrán Leyva (también conocido como Héctor Beltrán Leyva), alias El General, cabecillas del cártel Beltrán Leyva, también recibirán la millonaria retribución. México D.F, EFE CRÍMENES Ejecuciones • Un saldo de 12 personas muertas se registró entre el domingo y ayer en el estado mexicano de Chihuahua, pese al fuerte dispositivo de seguridad de 12.500 elementos militares y policiacos en la entidad, informaron autoridades locales. Las muertes • En lo que va del 2009, el número de ejecuciones en México superó las 1.500 víctimas, según un reporte del último fin de semana. El 2008 asesinaron a 5.600 personas. |
No hay comentarios
Publicar un comentario