Pakistán intenta frenar el avance de tropas talibanes
Cerca de 200 soldados fueron desplegados hacia Buner para tomar el control de esa zona que estaría en manos de los insurgentes. El Gobierno de EEUU manifestó su preocupación por el avance talibán. | ||||
![]() | ||||
Cerca de dos centenares de miembros de la guardia de fronteras se desplegaron en Buner, distrito de la Provincia de la Frontera del Noroeste (NWFP), al sur del valle de Swat y cerca de Islamabad, explicó| el portavoz del Ejército, Athar Abbas. “Tienen la misión de proteger los edificios oficiales y permanecerán en la zona hasta que los insurgentes hayan sido expulsados”, detalló la fuente. Ayer, un policía murió y otro resultó herido en un ataque perpetrado por los insurgentes contra un convoy de las fuerzas de seguridad en esta región, según los medios del país. En torno a un centenar de talibanes del valle de Swat entraron por la fuerza hace dos semanas en Buner y en este tiempo establecieron puestos de control y patrullado por la zona, al tiempo que recibieron refuerzos. Los insurgentes se adentraron en Buner cuando las autoridades aún no habían ratificado un acuerdo de paz con los talibanes de Swat, que supone la aplicación de la ley islámica en este valle y otras áreas septentrionales vecinas. El presidente paquistaní, Asif Alí Zardari, firmó el pacto la semana pasada. Los integristas se niegan a abandonar Buner y quieren tomar el control. Su portavoz en Swat, Muslim Khan, aseguró que permanecerán en el distrito todo el tiempo que deseen. El portavoz insurgente también dijo que la ley islámica debe ser aplicada en todo Pakistán. Gran parte de la comunidad internacional, con Estados Unidos a la cabeza, criticó duramente el pacto y ha instado a las autoridades de la república surasiática a no ceder ante los talibanes. Islamabad, EFE EEUU expresa su preocupación Estados Unidos está “extremadamente preocupado” por la expansión de los militantes del Talibán en Pakistán, afirmó ayer en Washington el vocero de la Casa Blanca, Robert Gibbs. “Creo que las noticias de los últimos días han sido muy perturbadoras; la administración está extremadamente preocupada”, dijo Gibbs. “Lo que está ocurriendo en Pakistán y Afganistán es el punto focal de la política exterior de esta administración”, remarcó. “Se trata de algo que ocupa mucho tiempo del presidente”, detalló el Vocero, mientras que la secretaria de EEUU, Hillary Clinton, dijo el miércoles que está preocupada por el hecho de que el gobierno de Pakistán está haciendo demasiadas concesiones al Talibán, lo que está envalentonando a los militantes y permitiéndoles extenderse al ceder a sus demandas. La semana pasada, el presidente pakistaní Asif Ali Zardari firmó un documento que permite la introducción de la sharia, o ley islámica, en el noroeste de Pakistán. Washington, Xinhua |
No hay comentarios
Publicar un comentario